top of page

TEXTOS CURATORIALES

Fondo Kohn

Fondo Muñoz Mariño

Cuando el crítico catalán Josep María Montaner describe el contextualismo cultural en la arquitectura como el movimiento “que otorga un lugar preeminente al contexto urbano en el que se actúa y al marco cultural general dentro del cual se sitúa la nueva obra arquitectónica” (2002: 191), parecería que se refiere a la obra arquitectónica de Karl Kohn.  

Es un honor y una gran fortuna para mí, compartir algunas reflexiones sobre el trabajo de Oswaldo Muñoz Mariño en esta exposición. En la primavera de 2017, me encargaron la renovación de la casa Muñoz Mariño en la calle José Bosmediano en Quito. Desde 1976, el edificio ha sido propiedad de la Confederación Suiza y se utiliza como residencia del embajador. 

Fondo Barragán Dumet

Fondo Wappenstein

La selección de proyectos procura recrear un hilo conductor, dentro de una extensa producción arquitectónica. Se eligió gráficos representativos de diez proyectos, cuyas características establecen una línea arquitectónica moderna, identificada por la exploración espacial, la investigación formal, la coherencia material y una lectura que podría definirse como “brutalista”. 

Al estudiar su archivo, se destaca un conjunto  arquitectónico que se configuró en la década de los setenta, en el eje de la avenida Patria frente al parque El Ejido. Dicho conjunto es posiblemente el más potente y representativo de la arquitectura moderna ecuatoriana y constituye un verdadero legado de  Wappenstein a la ciudad.

Florencio Compte

Udo Thönnissen

Pablo Dávalos

Esteban Jaramillo

Biografía Curador 

Biografía Curador 

Biografía Curador 

Biografía Curador 

bottom of page